Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Exposición Manchas en el Silencio

Imagen
Esta exposición de Cristina Lucas se basa en la representación de los bombardeos en todo el mundo durante los últimos años debido al aniversario del que ocurrió en Guernica. Su finalidad probablemente sea concienciar a la gente de lo que está ocurriendo y que no somos capaces ni de apreciar. Aquí dejo algunas fotografías de los mapas que había expuestos, creo que son suficientes para hacerse una idea de como están algunas zonas actualmente: Aquí se muestran los nombres de todos los bombardeos y zonas. Además de esto, en el centro de la sala había una proyección en la que se iban mostrando uno a uno todos los ya nombrados bombardeos. De este caso no tengo fotografía, ya que era imposible captar todos y cada uno de ellos, pero podéis creerme cuando digo que te deja sin palabras.

Clase 19/10/17

Imagen
Hoy hemos buscado diferentes texturas para ponerlas en distintos dibujos. En cada modelo debía haber una que correspondiese a lo que mostraba y otra que no lo hiciese. Este es mi resultado: Además, junto a mis compañeros de clase (Álvaro Peral, Joaquín Pérez, Celia Rodríguez, Irene Rosado, Ana Cadena, Lucía Torres, Carol Sampedro, Bruno Dos Santos, Alana González, Elena Ramos y Violeta) buscamos fotos de texturas, estas son:

Clase 18/10/17

En la clase de hoy hemos hablado sobre las texturas. Estas remiten a lo táctil y nos dan información del cuerpo. A su vez, pueden ser naturales si coincide lo que vemos con lo que sentimos, visuales si remite a la experiencia real o artificial si intenta imitar una natural. Cabe destacar que en esta clase se planteó hasta dónde llega el arte, poniendo algunos ejemplos en los que artistas comprobaban los límites del arte a través de situaciones grotescas.

Clase 11/10/17

Imagen
La clase de hoy se ha basado en exponer las distintas fotografías que hicimos en la clase anterior. En el caso de mi grupo, formado por Álvaro Peral, Carolina San Pedro, Ana Cadena e Irene (...), hicimos las siguientes imágenes: -Leyes de la Gestalt: Ley de proximidad + horizontalidad. Ley forma-fondo. Ley de la continuidad. Ley de la buena forma. Ley del contraste de tamaños. -Composiciones: Asimetría, cámara a la altura del ojo y contraste de tamaño. Simetría de forma con asimetría de color. Composición diagonal positiva. Composición horizontal. Repetición y verticalidad. Composición vertical.

Clase 5/10/17

Con las ya nombradas leyes de Gestalt y con algunas de las propiedades de las imágenes hemos hecho 10 fotografías. Estas comparten el color primario verde y tienen una relación con la película Amélie.

Clase 4/10/17

En la clase de hoy hemos visto los distintos tipos de composiciones que hay una imagen. Ente los que se encuentran: -Las composiciones positivas (de izquierda a derecha ascendente) y las negativas (al contrario). -La simetría (vertical u horizontal) que es más serena y la asimetría, que es más dinámica y reflexiva. -Las formas triangulares (hacia arriba indican divinidad y misticismo, mientras que hacia abajo se refiere a lo terrenal). -Repeticiones. -Dominio de curvas o espirales. -La importancia del espacio superior. -Posición del ojo (picado, contrapicado, central...). Además, entran en juego las leyes de Gestalt: -Ley de forma sobre fondo. -Ley de contraste de tamaños. -Ley de continuidad. -Ley de la buena forma. -Ley de proximidad.

Clase 28/09/17

Imagen
Hoy hemos explicado por escrito una imagen. Este escrito se le da a un compañero al azar y debe representarlo usando las indicaciones dadas. En mi caso, recibí este texto y lo representé así: