Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Clase 27/09/17

Imagen
En la clase de hoy se ha hablado de las imágenes, las cuales debemos aprender a analizar, a construir y a contextualizar. A lo largo del día vemos cientos de imágenes, pero no les prestamos atención, ya que las vemos consciente o inconscientemente. Como es evidente, se debe diferenciar entre una imagen y la realidad. Estas tienen distintos orígenes y nos pueden transportar a otros contextos o lugares. Entre ellas, las fijas suelen influenciar al espectadora pensar, mientras que las que tienen movimiento tienden a la adicción. Finalmente, las imágenes tienen distintas funciones, entre las que se encuentran la informativa, la persuasiva, la comunicativa, la simplificadora, la comparativa, la decorativa, la poética y la que se refiere al entretenimiento. Además, hemos hecho una prueba que consistía en que dos personas debían describir una imagen que habían visto para que los demás la dibujásemos, este ha sido mi resultado: Como conclusión de esto sacamos que tanto el pelo como ...

Clases 6 y 7/09/17

Ambas clases se basaron en una presentación con una explicación sobre cómo iba a ir la asignatura. Además, se empezó a hablar sobre el libro de color y nuestra profesora nos contó su formación y experiencia. Cabe añadir que hicimos una pequeña ronda de nombres junto con el motivo por el cual estábamos allí.

Clase 21/09/17

Imagen
Con las combinaciones de color de la anterior clase, hemos pintado sobre páginas de revista intentando imitar los colores y tonalidades que había en ellas. Este es el resultado con dos tonos de azul:

Clase 20/09/17

Imagen
La clase de hoy se ha basado en conocer las pinturas y pigmentos que podemos usar para conseguir colores secundarios. De cada color primario, hay otras dos tonalidades, que se deben usar dependiendo del color final que se desee como se muestra en la imagen.

Clase 13/09/17

Hoy hemos hablado sobre exponernos en público y dar una presentación oral. No obstante, para ello hay que tener en cuenta la comunicación no verbal, la dicción y la organización del discurso. Además, es recomendable seguir un esquema en el discurso, empezando por una presentación, un resumen de lo que se va a hablar, el uso de unos recursos, una recapitulación de lo dicho y por último una despedida. Todo ello, teniendo en cuenta tu expresión corporal, tu postura, el volumen, la velocidad, la proyección de la voz...

Galería Lilliput

Imagen
En esta galería de Isabel Gómez encontramos una serie de pinturas que muestran diversas etapas de la vida de la artista. Para ello, usa escenas y fragmentos del libro de Jonathan Swift, Los Viajes de Gulliver. Por ello, hablaré a continuación de algunas de las obras que encontramos allí. Al comenzar la exposición, nos encontramos con una especie de tablón de barco, en el cual hay un vestido verde como podemos apreciar. Esto simbolizaría la partida de la autora de Lilliput, marchándose en un barco. A su vez, podemos interpretarlo como una especie de final en su viaje personal frente a distintas dificultades, siendo así libre de nuevo. Naufragio  A continuación, observamos un cuadro en el que representa el cortejo a su marido, en donde predomina un tono y una sensación más alegre. Laputa No obstante, en el siguiente encontramos todo lo contrario: dolor. La autora se representa con un vestido negro y sujetando una especie de masa en descomposición, seguramente repr...