Galería Lilliput

En esta galería de Isabel Gómez encontramos una serie de pinturas que muestran diversas etapas de la vida de la artista. Para ello, usa escenas y fragmentos del libro de Jonathan Swift, Los Viajes de Gulliver. Por ello, hablaré a continuación de algunas de las obras que encontramos allí.

Al comenzar la exposición, nos encontramos con una especie de tablón de barco, en el cual hay un vestido verde como podemos apreciar.

Esto simbolizaría la partida de la autora de Lilliput, marchándose en un barco. A su vez, podemos interpretarlo como una especie de final en su viaje personal frente a distintas dificultades, siendo así libre de nuevo.

Naufragio

 A continuación, observamos un cuadro en el que representa el cortejo a su marido, en donde predomina un tono y una sensación más alegre.

Laputa
No obstante, en el siguiente encontramos todo lo contrario: dolor. La autora se representa con un vestido negro y sujetando una especie de masa en descomposición, seguramente representando el cuerpo de su marido fallecido.
Que todos los auténticos creyentes casquen sus huevos por el extremo conveniente
Más adelante, la artista aparece en un estanque, con sensación de estar perdida en un ambiente místico o incluso onírico. Esto se podría interpretar como un viaje personal tras la pérdida.
La Justicia
La siguiente es un tanto más misteriosa, debido a que no deja muy claras las intenciones de la obra. Se puede observar la vuelta al vestido verde y la figura de un perro. ¿Quizás su perro fue una ayuda durante su amarga etapa?
Paradoja
Una vez más de luto, aparece rodeada de un grupo de cuervos y orinando sobre una ciudad en llamas (como ocurre en el libro de Gulliver). Sin embargo, esta vez lleva una silla en la cabeza, como intentando decir que no le importa nada de lo que ocurra, y que "orina" sobre la sociedad y lo que piensen de ella.
Corred, malditos
Casi para terminar, vemos a la mujer quitándose violentamente el vestido de luto, como símbolo de que ha terminado con ese dolor que la atormentaba.
No
Para finalizar, encontramos una especie de plantas que si nos fijamos más detalladamente forman la palabra "NO". Una negación a sufrir más y a vivir en un luto personal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 19/10/17

Clase 20/09/17

Clases 6 y 7/09/17