Clase 15/11/17
En la clase de hoy hemos visto las exposiciones de algunas compañeras sobre sus respectivos libros:
-Blanca Tejerina:
Explicó de manera muy completa Los cornudos del viejo arte moderno, de Salvador Dalí. Supo desentrañar a la perfección todos los mensajes y metáforas que usa el escritor, haciendo así una excelente presentación.
Además, su expresión en público no tuvo ningún fallo apreciable.
Nota: 10
-Isabel Labrador:
Nos habló de Wabi-sabi de Leonard Koren, el cual se centra en este concepto, que implica la apreciación de los detalles imperfectos de la vida, los cuales, la hacen bella. Es cierto que supo explicar bastante bien este concepto, pero a la hora de exponer mostró mucha inseguridad y cierta negativa a hacerlo, a pesar de que sí que se había leído el libro y sabía defenderlo.
Nota: 7
-Carolina Sampedro:
Eligió La comunicación no verbal de Flora Davis. Carolina consiguió sacar bastante bien la idea y conceptos del libro. A lo que se suma una buena explicación de ello. No obstante sí que eché en falta algo (¿Quizás más fluidez?). En cualquier caso, fue una genial exposición y se hizo bastante amena con ejemplos y críticas a ciertos puntos de la obra.
Nota: 9'5
-Violeta Vieytes:
Nos habló también sobre Wabi-sabi. A pesar de que se notaba que había leído y trabajado el libro, su exposición no fue especialmente buena, ya que había muchas pausas y sus explicaciones no eran muy claras. A esto se le suma una expresión algo floja. No obstante, se nota el trabajo realizado en ello.
Nota: 7
-Blanca Tejerina:
Explicó de manera muy completa Los cornudos del viejo arte moderno, de Salvador Dalí. Supo desentrañar a la perfección todos los mensajes y metáforas que usa el escritor, haciendo así una excelente presentación.
Además, su expresión en público no tuvo ningún fallo apreciable.
Nota: 10
-Isabel Labrador:
Nos habló de Wabi-sabi de Leonard Koren, el cual se centra en este concepto, que implica la apreciación de los detalles imperfectos de la vida, los cuales, la hacen bella. Es cierto que supo explicar bastante bien este concepto, pero a la hora de exponer mostró mucha inseguridad y cierta negativa a hacerlo, a pesar de que sí que se había leído el libro y sabía defenderlo.
Nota: 7
-Carolina Sampedro:
Eligió La comunicación no verbal de Flora Davis. Carolina consiguió sacar bastante bien la idea y conceptos del libro. A lo que se suma una buena explicación de ello. No obstante sí que eché en falta algo (¿Quizás más fluidez?). En cualquier caso, fue una genial exposición y se hizo bastante amena con ejemplos y críticas a ciertos puntos de la obra.
Nota: 9'5
-Violeta Vieytes:
Nos habló también sobre Wabi-sabi. A pesar de que se notaba que había leído y trabajado el libro, su exposición no fue especialmente buena, ya que había muchas pausas y sus explicaciones no eran muy claras. A esto se le suma una expresión algo floja. No obstante, se nota el trabajo realizado en ello.
Nota: 7
Comentarios
Publicar un comentario