Clase 16/11/17


Hoy hablamos sobre el tamaño, el formato y el marco:

El tamaño:
Se refiere al tamaño físico, el real. Se expresa así: (30x30). Si es pequeño suele inducir a la intimidad, mientras que si es grande a lo monumental.

El formato:
Forma de la pieza: rectángulo vertical (retrato), horizontal (paisaje), círculo, triángulo...

El marco:
Separación de la obra y el espacio. Puede tener múltiples formas.


Además, en los carteles de las obras, se muestra el título, las medidas, la técnica y el número de copias (7/40).
Las planchas y negativos usados para la obra a menudo se destruyen.

A todo esto se le suma el análisis icónico, el cual analiza la composición, la forma, el tamaño, el formato, la luz...


Finalmente, se nos encargó un trabajo con un selfie. Este debíamos cambiarlo a 4 formatos diferentes, hacernos unas fotos de cuerpo entero (como si tuviésemos 20m, 20cm, y a 1:1) y poner 5 marcos (barroco, paspartú, profundidad, sencillo y a sangre). Aquí están los resultados:

-Foto mía con distintos marcos:
Marco sencillo

A sangre

Paspartú
Barroco
Con profundidad





-Con distintos formatos:





-Con un cuadro de Van Gogh:
Paspartú

Sencillo

A sangre
Barroco

Con profundidad


-Distintos tamaños:
20 m

1:1

20 cm

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 19/10/17

Clase 20/09/17

Clases 6 y 7/09/17