Exposición Carta al padre

Esta exposición de Anamusma y Alejandro Molina toma como base el libro Carta al padre de Franz Kafka, en el cual  Kafka se sincera y se acerca más a su padre, a pesar de que este nunca la recibió. A partir de esto, Anamusma le pidió al escritor Alejandro Molina que escribiese una carta bajo el mismo título:
La carta es, al igual que la de Kafka, una manera de sincerarse con su padre. 
Dicho esto, las cartas estaban repartidas por una sala para ser recogidas. En esa misma sala había escrito en una pared la palabra silencio (la cual es la que falta en el escrito) con pelo humano:
En la sala siguiente, nos encontramos con un congelador con objetos congelados en bloques de hielo. Estos tienen apariencia de haber pertenecido al pasado del artista de cierta manera u otra.
 Con estos bloques podíamos ponerlos bajo una luz con calor para derretirlos y ver su contenido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 19/10/17

Clase 20/09/17

Clases 6 y 7/09/17