Exposición Las formas del alma

Esta exposición está compuesta por diversos artistas, por lo que el tema y las motivaciones de cada uno son muy diversas. Van desde muerte y misticismo hasta lo que parece algún tipo de trauma infantil. De cada ejemplo se pueden sacar cientos de interpretaciones. Aquí dejo algunas de las que más me han llamado la atención de la exposición:

-Yolanda Tabanera:
Esta obra es muy tribal y salvaje. Transmite cierta sensación primitiva o incluso india.

-José Luis Serzo:
Sus obras son especialmente místicas y con relación a lo oculto, pero con cierto toque actual, lo que crea una atmósfera misteriosa e incluso surrealista.






-Marina Vargas:
Con esta "Piedad invertida" llegamos a la conclusión de que se trata de un contraste entre vida y muerte, natural y artificial y cálido y frío. Es como comparar el tacto de la piel con el de un metal.



-Antonio Alvira:
Sus obras son muy demoledoras... Literalmente. En especial esta pieza, la cual es una casa demolida. Esta está hecha de cartón, simulando madera. Expresa como un comienzo desde cero, como si tu vida se hubiese destruido y debieses volver a empezar.




-Juan Zamora: 
Esta transmite mucha soledad, como un camino para reencontrarte a ti mismo.






-Mapi Rivera:
Quizás sean las que más me han gustado. Se trata de fotografías de mujeres en paisajes, pero todas ellas están divinizadas, como si tuviesen un gran poder.







-María Bueno:
Cuando he mencionado al principio el trauma infantil, me refería a esto. No sabría bien cómo explicarlo, pero me parecen recuerdos de infancia que marcaron a la artista, y no de una manera muy positiva. Quizás sea por el uso de elementos como muñecas y tela, que se pueden relacionar con las manualidades de los niños, junto a una ejecución sin usar mucha técnica, simplemente es eso, manualidades. 




-Soledad Córdoba:
Al igual que Mapi, usa fotos de mujeres en paisajes. Pero esta vez, en lugar de divinizarlas las da un toque más sombrío, en el ejemplo que tenemos, recuerda a la misma muerte. Personalmente este tipo de obras me fascinan.
























Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 19/10/17

Clase 20/09/17

Clases 6 y 7/09/17